EL PARO REGISTRADO EN LA COMARCA SURESTE DE UGT-MADRID SIGUE AUMENTANDO
El paro en la Comunidad de Madrid, sigue siendo preocupante. El porcentaje registrado por número de habitantes está en el 7,43%, lo que supone una subida respecto a Enero de 14 décimas.
En lo que se refiere a nuestra comarca el dato supera a la media de la Comunidad, con una población de 161.589 habitantes, situándose en el Sureste en el 8,64%, bajando 7 décimas respecto a Enero.(13.967 parados).
La comparativa interanual del comportamiento del paro, nos sitúa entre los territorios de la Comunidad de Madrid con peores resultados en cuanto a la evolución del mismo. Además, se comprueba como el descenso del porcentaje de paro por habitantes que se observó a mitad de año fue más pronunciado en el conjunto del Estado que en la Comunidad de Madrid.
En cuanto al porcentaje de paro por habitantes en municipio de más de 50.000 habitantes Arganda del Rey, se sitúa en tercera posición (por detrás de Parla y Fuenlabrada), con una tasa del 10,40% (5.354 parados), esto ha supuesto un incremento de 86 parados más respecto al mes de Enero.
Rivas-Vaciamadrid, en cuanto al porcentaje de paro por habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes, está situado en el puesto número 17, con una tasa del 6,44% (4.405 parados) y un descenso con respecto al mes anterior en torno a una décima, aunque el número de parados ha aumentado en 8 personas.
En cuanto a los demás municipios de nuestra comarca, el porcentaje de paro por habitante está situado entre el 8 y el 12%, con la excepción de Estremera que tiene un 6,92%.
Desde UGT, creemos que mientras se mantenga el estrangulamiento en la concesión de crédito por parte de las entidades financieras, y sigamos con el nivel de endeudamiento de las empresas y las familias las administraciones deben dar un paso adelante y liderar la iniciativa pública o seguirá aumentando el paro.
El paro en la Comunidad de Madrid, sigue siendo preocupante. El porcentaje registrado por número de habitantes está en el 7,43%, lo que supone una subida respecto a Enero de 14 décimas.
En lo que se refiere a nuestra comarca el dato supera a la media de la Comunidad, con una población de 161.589 habitantes, situándose en el Sureste en el 8,64%, bajando 7 décimas respecto a Enero.(13.967 parados).
La comparativa interanual del comportamiento del paro, nos sitúa entre los territorios de la Comunidad de Madrid con peores resultados en cuanto a la evolución del mismo. Además, se comprueba como el descenso del porcentaje de paro por habitantes que se observó a mitad de año fue más pronunciado en el conjunto del Estado que en la Comunidad de Madrid.
En cuanto al porcentaje de paro por habitantes en municipio de más de 50.000 habitantes Arganda del Rey, se sitúa en tercera posición (por detrás de Parla y Fuenlabrada), con una tasa del 10,40% (5.354 parados), esto ha supuesto un incremento de 86 parados más respecto al mes de Enero.
Rivas-Vaciamadrid, en cuanto al porcentaje de paro por habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes, está situado en el puesto número 17, con una tasa del 6,44% (4.405 parados) y un descenso con respecto al mes anterior en torno a una décima, aunque el número de parados ha aumentado en 8 personas.
En cuanto a los demás municipios de nuestra comarca, el porcentaje de paro por habitante está situado entre el 8 y el 12%, con la excepción de Estremera que tiene un 6,92%.
Desde UGT, creemos que mientras se mantenga el estrangulamiento en la concesión de crédito por parte de las entidades financieras, y sigamos con el nivel de endeudamiento de las empresas y las familias las administraciones deben dar un paso adelante y liderar la iniciativa pública o seguirá aumentando el paro.
La reforma laboral no es la solución a la destrucción de empleo, el problema del mercado laboral, radica en nuestra estructura productiva, con un modelo económico basado en la construcción y el sector servicios y una cultura empresarial que apuesta por la temporalidad.
Creemos que es imprescindible la reafirmación del diálogo social a todos los niveles para tomar medidas para incentivar la contratación, proteger los derechos de los trabajadores y conseguir lo antes posible la reactivación económica y la disminución de las tasa de paro.
Para más información
Soledad Bermudo
Secretaria de Empleo y Comunicación
Comarca Sureste UGT-Madrid
Tfno. 91 876 89 65 Fax 91 871 50 68 ucsureste@madrid.ugt.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario