24 nov 2011

Diario del Secretario General



20-N - ELECCIONES GENERALES


El pueblo español ha dado su veredicto, y lo ha hecho de la forma más democrática que existe, mediante el sufragio, es decir votando. Los españoles y las españolas han decidido otorgar el poder absoluto a un partido político, y no queda nada más que felicitarle y desearle que tome las medidas más adecuadas para sacar a nuestro país del atolladero en el que está metido.

Pero una vez que hemos pasado el trámite de la cortesía, lo que toca es analizar el resultado de las urnas y yo personalmente tengo muchas dudas.


Primero no se si el resultado electoral se corresponde con un voto de castigo al partido que sustentaba al Gobierno o un voto para cambiar las políticas de ese gobierno.

Si es lo primero me parece que el castigo ha sido excesivo, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que considere más oportuno. Pero si se trata de lo segundo es decir de cambiar las políticas, ahí las cosas se complican. Porque vamos a ver, se supone que los casi cuatro millones de votos que han perdido los socialistas, son el resultado de una reforma laboral impuesta, la supresión del cheque bebe, la desaparición de la ayuda de seis meses a los desempleados que agotaron su prestación, la congelación de las pensiones, los cuatrocientos euros de la renta, la bajada de sueldo a los empleados públicos y otra serie de medidas que no han sentado bien y que además no han solucionado el grave problema que tiene nuestro país, que no es otro, si no una crisis financiera mundial, agravada en España, por una enorme burbuja urbanística que comienza con la liberación del suelo en la primera legislatura del Presidente Aznar.

Pero si buscamos la razón de ser de todas y cada una de las medidas, descubrimos que tienen una raíz común que es Europa, y que el organismo al que pertenecemos y que tanto nos ha ayudado a lo largo de los años ahora nos pide que tenemos que apretarnos el cinturón. Yo no se si adoptando esas medidas el Gobierno ha sido capaz de que España no este en el mismo lugar de Grecia, Portugal, Irlanda o Italia, lo que si se, es que el cinturón se lo tenían que haber apretado los bancos y entidades financieras que son los que han provocado este desastre, y que las grandes fortunas tendrían que haber salido al paso apoyando por una vez en su vida al Gobierno de la nación y por ende a todos los españoles.

Pero bueno agua pasada no mueve molinos, y ahora lo que nos pone es ver como, y de que manera, el Gobierno nacido de las urnas el 20-N, y que además dispone de una mayoría suficiente como para gobernar con solvencia, es capaz de tomar las medidas que nos devuelvan lo que el Gobierno anterior nos quito y que por eso a perdido cuatro millones de votos.

Por el bien de todos espero que el nuevo Presidente del Gobierno tenga la formula mágica que nos permita salir de la crisis, porque milagros ya dejo claro que no hay, y lo que Dios quiera no creo que sea suficiente para dar de comer a millones de familias que tienen a todos sus miembros en el paro, ahora ya no vale echar balones fuera, ahora hay que tomar medidas, veremos si no son iguales o peores que las que tomó el anterior y Gobierno, y veremos si no siguen perjudicando a los que menos culpa tenemos, es decir a los de siempre.

La crisis envejece a los Gobiernos de forma muy rapida, veremos cuanto tardan en salirle canas a este nuevo Gobierno.

No hay comentarios: