“Estamos ante una situación
sin precedentes que necesita una respuesta democrática, firme, pacífica y
multitudinaria como la que se va a producir el próximo domingo, 29 de abril”.
El Secretario General de
UGT, Cándido Méndez, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa
previa a la celebración de una asamblea de delegados en Sabadell.
Méndez ha explicado que la
movilización del 29 de abril, contra los recortes del Gobierno, es una
convocatoria abierta, convocada por la Plataforma Social en Defensa del Estado
de Bienestar y los Servicios Sociales compuesta por más de 60 organizaciones
sociales en la que participan las organizaciones sindicales. Y, la movilización
del Primero de Mayo, mantendrá la protesta contra la reforma
laboral, además del rechazo rotundo a los recortes.
“La reforma laboral ya está
teniendo efectos: se está comprobando que es inútil a la hora de crear empleo y
mortífera, a la hora de destruirlo y hasta que el Gobierno no corrija en
profundidad la reforma laboral, no vamos a cejar en la denuncia y en la
movilización” ha señalado. Además, “esta reforma, vulnera de manera flagrante,
la Constitución y por ello hemos presentado un recurso de inconstitucionalidad”.
Méndez ha subrayado que “nos
parece impresentable que se haya impuesto por Real Decreto Ley dando los
derechos de los trabajadores de nuestro país como moneda de cambio ante la
Comisión Europea, que lo que pedía al Gobierno, era que presentara con urgencia
los Presupuestos Generales del Estado para 2012, no que promulgara una reforma
laboral”.
“Este cambio laboral no
asimila nuestro marco legal a las condiciones laborales de Europa, sino va
mucho más allá, se ha dado un salto, que ha llegado hasta China en cuanto a
derechos laborales” ha añadido.
Con respecto a las
últimas detenciones de representantes sindicales, el Secretario General de UGT
ha manifestado que “ante esta situación, vamos a defender a capa y espada a
nuestros representantes sindicales”. Y, en cuanto al posible cambio en el
Código Penal, ha destacado que “se está pretendiendo amedrentar a la población
y se están tomando decisiones muy graves desde el punto de vista social y
laboral, pero lo único que van a conseguir es extender una sombra de sospecha
en relación con la solidez y la calidad del sistema democrático de nuestro
país, cosa que no deberíamos permitir” ha finalizado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario