30 may 2012

FETE-UGT presenta recurso de inconstitucionalidad ante la defensora del Pueblo contra el R.D de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo




La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, (FETE-UGT), ha presentado, ante la Institución del Defensor del Pueblo, un escrito solicitando que promueva un recurso de inconstitucionalidad contra el RD-Ley 14/12, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
FETE-UGT considera que el referido RD-L podría vulnerar:

·  El art. 86.1 CE, por cuanto la regulación contenida no debió ser motivo de urgencia.
Para el sindicato no parece haber razones suficientes de urgencia para la realización del referido RD-L, sin contar con los agentes sociales afectados, ni contar con el propio Parlamento.

·  Posible vulneración del derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva, recogido en los arts. 28 y 37 de la CE y vulneración del EBEP (Ley 7/2007) en cuanto no se han negociado condiciones de trabajo de los empleados públicos de la educación.
Afectando a derechos de los trabajadores de la enseñanza y a sus condiciones de trabajo, en ningún momento se ha contado con las organizaciones sindicales que les representan.

·  Vulneración del art. 27. 10 CE, que reconoce la autonomía de las Universidades.
Los arts. 6 y 7 regulan y modifican condiciones de trabajo de los docentes y cuestiones como tasas y becas que afectarán de modo directo a alumnos y trabajadores de las Universidades, en ningún caso se ha negociado o pactado con las propias Universidades afectadas.

·  Posible vulneración del art. 81 de la Constitución (CE) en cuanto se reserva a Ley Orgánica el desarrollo de los derechos fundamentales y lo es la educación, art. 27 CE.

·  Posible vulneración del reparto competencial contenido en los arts. 148 y 149 CE. Cuestión de la que han anunciado recurso diversas Autonomías.

Todos estos posibles motivos de inconstitucionalidad han sido presentados por FETE-UGT, ante la Defensora del Pueblo para que, una vez analizados convenientemente, promueva RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. 

No hay comentarios: