14 feb 2014

UGT propone una reforma fiscal integral que permita recaudar más y con mayor justicia



El déficit de recursos públicos de España respecto a la zona euro es de más de 9 puntos del PIB, unos 90.000 millones de euros anuales, y la carga tributaria es muy injusta. Por ello, UGT propone una reforma fiscal integral, que permita recauda más y con mayor justicia. Esto permitirá aumentar las capacidades de actuación públicas.

GastosCuantías suficientes y evaluación estricta de resultados.
  • Priorizar las inversiones públicas para el crecimiento, empleo estable, protección social y servicios públicos de calidad.
  • Retirar la reforma del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria.
  • Establecer un suelo de gasto social.
  • IngresosGarantizar mayor suficiencia, equidad y progresividad.
  • Reducir la carga impositiva de los asalariados y las clases medias.
  • Elevar la carga impositiva sobre otras rentas (capital, patrimonios elevados, grandes empresas).
  • Tolerancia cero con el fraude fiscal.
  • Reformar a fondo los impuestos:
  • IRPF más justo y equitativo, donde pague más quien más tiene y todas las rentas sean tratadas igual.
  • Modular el impuesto de sociedades en función de si las empresas reinvierten sus beneficios para crear empleo o si aumentan los dividendos de sus accionistas, y fijar un tipo mínimo.
  • Crear nuevos impuestos: a las grandes fortunas, a las transacciones financieras y especulativas, a la contaminación, etc.
  • Evitar subidas del IVA y en ningún caso a los bienes de consumo necesario.

  • Evaluar periódicamente la política fiscal para evitar malos usos y despilfarros.

    No hay comentarios: