El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado
que “hemos tomado la determinación de tramitar, a través del Defensor del
Pueblo, el recurso de inconstitucionalidad contra la
reforma laboral impuesta por el Gobierno, un recurso asentado sobre ocho motivos muy bien argumentados, de mucha
fuerza jurídica, donde demostramos de manera fehaciente la inconstitucionalidad
fragrante del Real Decreto Ley de reforma laboral”.
Cándido Méndez ha realizado estas declaraciones tras
presentar un escrito a la defensora del pueblo, María Luisa Cava de Llano, para
que promueva la inconstitucionalidad de la reforma “en primer lugar, en base al
procedimiento. No hay razones suficientes de extraordinaria y urgente gravedad
para respaldar la fórmula de Real Decreto Ley, más aún cuando el propio
Gobierno ya ha manifestado que la reforma no va a tener efectos en el corto
plazo”. 
Además, “por esta vía no se pueden recortar derechos
fundamentales de la sociedad española y el procedimiento no está ni respaldado
políticamente, ya que las instituciones europeas no solicitaron al Gobierno que
propugnara la reforma por vía de Real Decreto Ley, sino que tramitara con
urgencia el presupuesto de 2012” y el Gobierno “decidió jugar al gato y al
ratón por razones electorales e imponer una reforma laboral injusta,
desequilibrada y muy nociva para nuestro país”. 
Esta reforma vulnera aspectos que ninguna de las
52 anteriores había vulnerado
En cuanto al contenido, Cándido Méndez ha considerado que
esta reforma “es mucho más que una reforma laboral. Las 52 reformas laborales restantes se podían comparar
entre sí y se podía encontrar dos factores que se preservaban siempre: el
derecho a la tutela judicial efectiva y el valor de la negociación colectiva
frente a la decisión unilateral del empresario”.
Pero en esta reforma, “las fórmulas de despido que se
imponen suponen una vulneración clara de la tutela judicial efectiva y el hecho
de que se impone la decisión unilateral del empresario supone una vulneración
del derecho fundamental de la negociación colectiva”.
Por lo tanto, “hay motivos más que suficientes y muy
sólidos que nos permiten alentar expectativas fundadas de que se declare
inconstitucional este real decreto ley de reforma laboral”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario