7 may 2012

Carta de UGT y CCOO regional de Madrid, a la Sra. Presidenta de la Comunidad de Madrid.



Sra. Presidenta:

En nombre de UGT Madrid y CCOO de Madrid le transmitimos la más firme repulsa tanto de sus descalificaciones de la ciudadanía que ha ejercido el derecho de manifestación contra los recortes ejecutados por los Gobiernos que Ud. y el Sr Rajoy presiden, como de sus insultos y difamaciones contra ambos sindicatos.



La recordamos que Ud. es la Presidenta de todos los madrileños y madrileñas y, sin embargo, cada día que pasa se empeña en serlo de un número más reducido de ciudadanos, de aquellos que menos lo necesitan y más renta y fortuna disfrutan.

No descalifique ni insulte Sra. Presidenta y haga frente a la realidad de nuestra región. 

La exigimos que cambie, que sea la Presidenta de los más de 632.600 trabajadores que se han quedado sin empleo, de los 323.000 que han agotado las prestaciones y carecen ya de re-cursos y de los cientos de miles de familias que tienen a todos sus miembros en el des-empleo.

Que lo sea de los ciudadanos que tienen empleo pero están amenazados por recortes que suponen pérdidas de puestos de trabajo y, que lo sea de los usuarios de los servicios públicos, impidiendo la degradación de los mismos que se traduce en la pérdida de servicios y pago, por dos veces, de las prestaciones.

Sra. Aguirre, en vez de estar obsesionada en descalificar permanentemente a los sindicatos apoyándose en mentiras y datos falsos, preocúpese por la transparencia y la imagen democrática del partido que Ud. preside. Debe dar respuesta a las denuncias de la Agencia Tributaria que de-tallan la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Debería esclarecer estas informaciones tan graves y también cómo y con qué dinero presuntamente se ha finan-ciado su partido y cómo se va a devolver, en su caso, ese dinero a las arcas públicas.

Sra. Presidenta no aplique los recortes en la Comunidad de Madrid. No es necesario. Cambie la política fiscal y hágala más justa. Si deja de exonerar a los ricos del pago de impuestos como Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, evitaría tener que castigar a la inmensa mayoría de la población, con recortes en servicios públicos esencia-les, educación y sanidad principalmente, subida de tarifas, tasas, etc. Y, sobre todo, contribuiría a frenar el incremento del paro y el empobrecimiento.

Constatamos Sra. Presidenta que sufre un grave olvido de algunos preceptos de nuestra Carta Magna, la que debe presidir su acción de gobierno. Lo detectamos en relación con las libertades de manifestación, de huelga, de libertad sindical, de los derechos de los trabajadores y la negociación colectiva, así como el papel otorgado a los poderes públicos para que apoyándose en los servicios públicos, re-muevan los obstáculos que se oponen a la igualdad de oportunidades. Parece solo interesada en la libertad económica sin reglas y en reforzar el poder de los mercados. Haga Ud. una lectura comprensiva de la Constitución Española vigente y aplíquela.

UGT y CCOO le comunicamos que vamos a seguir, responsablemente y en el ejercicio de nuestros derechos constitucionales, manifestándonos contra lo que no estamos de acuerdo, contra unas decisiones políticas que despiden a trabajadores, que incrementan las cifras de paro, que se despreocupa de los que han perdido su empleo y carecen de recursos, que ponen en riesgo los pues-tos de trabajo de los que aun lo tienen con una re-forma laboral pensada para despedir trabajadores.

Nos vamos a seguir manifestando contra las decisiones que recortan y ponen en riesgos los servicios públicos que son un instrumento esencial para construir una sociedad más igualitaria y justa en la que creemos y por la que trabajamos desde ambas organizaciones.

Por último, la exigimos que se retracte de los graves insultos proferidos contra ambas organizaciones porque no solo ofenden a sus dirigentes y a los cientos de miles de personas afiladas, sino al 75% de los trabajadores y trabajado-ras de la región que les han dado su confianza y representación sindical en elecciones libres y democráticas.

Atentamente

No hay comentarios: