14 may 2012

Con la nacionalización de Bankia, el Gobierno incumple la última página de su programa electoral



El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado hoy que con la nacionalización de Bankia “el Gobierno incumple la última página de su programa electoral que le quedaba por incumplir”. Por eso, el presidente del Gobierno debería responder y explicar, en profundidad, al pueblo español qué está ocurriendo, por qué afirma que no hay dinero para justificar los recortes en sanidad y educación, o el copago de los medicamentos por parte de los pensionistas, pero sí hay dinero para rescatar una entidad financiera, aunque este rescate esté justificado.



Méndez ha advertido al Gobierno que sea “extremadamente cuidadoso cuando hable de herencias recibidas” y ha explicado este argumento poniendo de ejemplo la figura de Rato, que cuando fue ministro de Economía se encargó de alimentar la burbuja inmobiliaria y ahora ha pasado a ser engullido por esta burbuja. En este sentido, el Sr. Rato “cierra un bucle temporal”, pasando de ser autor a víctima. El origen de la burbuja inmobiliaria se remonta a hace 16 años. En 2003, Rato llegó a afirmar, en un acto público en Madrid, que “las familias madrileñas lo que le debían a los constructores era que el 84% eran propietarias y que además eran el doble de ricas que con anterioridad”.

El Secretario General de UGT ha recordado, asimismo, que del total de Cajas integradas en Bankia, las dos principales están vinculadas a Comunidades Autónomas que están gobernadas por el partido político gobernante, con una enorme sobredosis de ladrillo, que nos ha conducido a esta situación.

Por eso, ha reiterado la necesidad de que el Gobierno explique lo que está ocurriendo ,”qué ha pasado en este país para que desde el 20 de noviembre los ciudadanos pasen de la expectativa o esperanza, a la perplejidad y, ahora, a la preocupación”, dentro y fuera de nuestro país.

No hay comentarios: