El Secretario General de UGT ha afirmado
que la entrada en vigor del “repago sanitario, que no copago,
porque la sanidad la pagamos todos los ciudadanos ya a través de nuestros
impuestos, va a ser muy negativo”.
“Esta imposición”, ha considerado, “no solo
no va a resolver ningún problema sino que va a empeorar aún más la situación
para la población de este país, en un momento donde hay una pérdida de renta
generalizada, donde los pensionistas tienen muchos problemas con la escasa
cuantía de sus pensiones, donde se sube la luz, donde se sube el butano, etc”.
En este sentido, ha afirmado que “por esta
vía no se van a mejorar los ingresos del erario público ni se va a reducir el
gasto sanitario, sino que se incrementarán las injusticias, las desigualdades y
se le dará un golpe a la sanidad pública, quizá para abrir aún más el negocio a
la sanidad privada”.
Para UGT, esta medida recaudatoria es
profundamente injusta tanto para los trabajadores de este país como para los
enfermos y se presenta con argumentos falaces, como su necesidad para la
sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Así, se enmarca dentro del Real Decreto-Ley
16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del SNS, donde el
Gobierno realiza una descripción apocalíptica del sistema que no se ajusta a la
realidad para poder tramitarlo con urgencia. Pero, para el sindicato, no hay
extraordinaria ni urgente necesidad para utilizar esta fórmula, por lo que
podría constituir fundamento de inconstitucionalidad.
Además, el sindicato considera que esta
norma, que obedece a las exigencias de la UE en relación a la contención del
gasto y el control del déficit público, no actúa sobre el origen de los
problemas, como son el modelo de financiación y la mayor transparencia en la
gestión del gasto sanitario, sino que incumple los principios esenciales de
universalidad, equidad, corrección de desigualdades y participación social.
Por todo ello, UGT demanda la retirada
inmediata del Real Decreto-Ley y la paralización de su desarrollo
reglamentario, así como la apertura de un proceso de Diálogo Social que permita
analizar y buscar soluciones a los retos del Sistema Nacional de Salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario