El Secretario General de
UGT, Cándido Méndez, ha subrayado hoy que “los gobernantes, a veces, empiezan
la casa por el tejado imponiendo una reforma laboral, que está provocando un
aumento de la destrucción de empleo y sin embargo, dejando lo urgente, la
reforma financiera, sin acometer”.
Méndez ha realizado estas
declaraciones tras mantener una reunión con representantes de CCOO y con el Secretario
General de ICV, Joan Herrera, y el diputado de ICV en el Congreso, Joan
Coscubiela.
“El Gobierno debería ser muy
cuidadoso y, en cualquier caso, hacer lo que tenga que hacer de manera clara,
transparente y procurando no hacer gravitar sobre el erario público errores que
no han cometido los contribuyentes de nuestro país, ya que sería lamentable que
esta reforma vuelva a saldarse con la dedicación de dinero público para
resolver los problemas de las entidades financieras de este país” ha añadido.
Con respecto a la posible
privatización parcial de Renfe, Cándido Méndez ha destacado que “sería un
inmenso error” y que el objetivo de UGT será “el mantenimiento del empleo y la
defensa de un servicio público esencial como es el Servicio Público Ferroviario”.
En cuanto a la victoria de
Hollande en las elecciones de Francia, Méndez ha manifestado que espera que “se
recupere el protagonismo para Europa y que sea Europa la que defienda su modelo
social y apueste por políticas de crecimiento y no por políticas de ajuste que
nos han llevado a esta situación de recesión”.
Este encuentro
forma parte de las tomas de contacto que las organizaciones sindicales están
manteniendo con el conjunto de los partidos con presencia parlamentaria para
analizar la situación económica y social actual, los efectos que están
provocando las políticas de ajuste desarrolladas por el Gobierno -
particularmente los recortes en materia de protección social, educación,
sanidad o servicios sociales- y también se han abordado cuestiones como la
letra pequeña de elementos como la reforma laboral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario