Los secretarios generales de
UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, junto con los secretarios
generales de UGT y CCOO en Cataluña, Josep Maria Álvarez y Joan Carles Gallego,
se han reunido con el presidente de la Generalitat de Cataluña,
Artur Mas, para analizar la situación actual y la reforma laboral impuesta por
el Gobierno.
Cándido Méndez ha subrayado
que “dos años después de la imposición de las políticas de ajuste podemos
llegar a la conclusión de que, tal y como están concedidas, son un fracaso y no
han resuelto ningún problema ya que el paro ha aumentado, estamos en recesión
económica y la incertidumbre no se ha despejado”.
“A nuestro juicio el
gravísimo problema de déficit que hay en España no tiene relación con el gasto
público sino con la brutal caída de los ingresos fiscales, y lo que hay mejorar
el nivel de ingresos y no seguir por la vía de recorte de gastos que lo que
hace es sepultarnos más en el hoyo”.
Méndez ha manifestado que
“la estrategia del Gobierno español en relación con la próxima cumbre debería
ser agarrarse como un clavo ardiendo a todas aquellas posiciones que apuestan
por la preservación del empleo, el mantenimiento de la cohesión social frente a
las políticas de ajuste”. “Porque lo que ha ocurrido es lo que parece. Y lo que
parece es un rescate” ha añadido.
“Una operación”, ha dicho,
“que exigirá condiciones en términos de recortes. Un precio que la sociedad
española no debe, no puede y desde luego tampoco quiere pagar”.
“No se puede
esperar que a corto plazo se produzca un aumento del flujo del crédito a las
pequeñas empresas, autónomos y familias. Lo que se puede producir es un aumento
de la exigencia a las entidades financieras y que se estrangule un poco más el
flujo de crédito”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario